Objetivos: OBJETIVO ESPECÍFICO
C1 Aplicar técnicas de recogida de información, de acuerdo con los objetivos y requisitos previamente establecidos por el SIM.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
CE1.1 Definir y explicar el concepto, alcance y las etapas de la investigación de mercados.
CE1.2 Describir y explicar los procesos de obtención de información primaria mediante sus diferentes técnicas.
CE1.3 Definir los parámetros esenciales que hay que tener en cuenta en la obtención de información a través de encuestas.
CE1.4 Identificar las diferentes fases de ejecución de una encuesta.
CE1.5 Conocer y aplicar técnicas para crear cuestionarios y adecuar
su estructura y contenido a los objetivos establecidos por el SIM.
CE1.6 Describir y explicar las fases del proceso de diseño de la
muestra para la organización de la toma de datos a través de encuestas.
CE1.7 Aplicar técnicas de muestreo probabilístico y no probabilístico
sobre la población objeto de las encuestas programadas por el SIM.
CE1.8 A partir de un supuesto donde se establecen los objetivos de una investigación comercial:
– Seleccionar la técnica de recogida de información primaria más adecuada, justificando su elección.
– Valorar el coste y rendimiento del proceso de obtención de la información de las posibles técnicas a emplear.
– Confeccionar un cuestionario para la obtención de información primaria.
– Simular la realización de un pre-test del cuestionario previamente elaborado dirigido a un pequeño grupo de personas.
– Definir el tamaño de la muestra aplicando las técnicas de muestreo más adecuadas.
CE1.9 A partir de un supuesto práctico convenientemente
caracterizado, detectar posibles errores en un cuestionario propuesto,
en relación con:
– La relación existente entre el tipo de preguntas elegido y los objetivos de la encuesta.
– La exactitud, claridad y tono adecuado en la redacción de las preguntas.
– La secuencia de las preguntas.
– Tamaño y configuración de la muestra sometida a estudio.
CE1.10 A partir de un supuesto práctico convenientemente
caracterizado en el que se precisa una determinada información para el
desarrollo de un estudio de mercado:
– Definir las variables objeto del estudio.
– Identificar y seleccionar las fuentes secundarias –internas y externas– y los procedimientos de recogida dentro de las mismas.
– Acceder a bases de datos online para la obtención de la información oficial