Los contratos de intermediación comercial
Duración:
11 horas
Objetivos:
C1
Interpretar la normativa y usos habituales que regulan las operaciones de compra y venta internacional.
CE1.1
Identificar las fuentes de información jurídicas que afectan y regulan la contratación internacional.
CE1.2
Explicar el valor jurídico de los usos uniformes en la contratación internacional: sobre crédito documentario, sobre garantías y finanzas contractuales, relativas al cobro de documentos comerciales, y otros.
CE1.3
Identificar la terminología jurídica utilizada y la normativa mercantil que regula los contratos de compraventa internacionales, tanto en el idioma propio como en inglés.
CE1.4
Dado un contrato de compraventa internacional analizar las partes y elementos que lo componen, distinguiendo las cláusulas facultativas y las obligatorias.
CE1.5
Describir las teorías de derecho internacional que solucionan las contradicciones y conflictos originados en las condiciones generales que regulan un contrato de compraventa internacional.
CE1.6
Explicar el alcance y ventajas del arbitraje en los conflictos de comercio internacional.
CE1.7
Dadas unas condiciones establecidas en una compraventa internacional, datos identificativos de las partes negociadoras y mercancía objeto de negociación:
– Seleccionar la cláusula incoterm más apropiada a la operación.
– Enumerar las obligaciones contractuales del vendedor y del comprador.
– Describir los sistemas de resolución de controversias y arbitraje internacional.
CE1.8
Analizar las características generales de los concursos y licitaciones internacionales.