Objetivos: UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
OBJETIVO ESPECÍFICO C1 : Describir la estructura del sistema financiero, sus relaciones internas y su función en la economía.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
CE1.1 :Describir la estructura del sistema financiero identificando los distintos tipos de entidades que lo componen.
CE1.2 :Explicar la función del Banco de España en la regulación del sector financiero, y en especial, la del servicio de reclamaciones.
CE1.3 :Explicar las funciones del Banco Central Europeo, accediendo a las fuentes de información precisas.
CE1.4 :Precisar la función del coeficiente de caja y del fondo de garantía de depósitos.
CE1.5 :Especificar la organización del sector bancario y las relaciones interbancarias habituales.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: FORMAS DE FINANCIACIÓN: TIPOS DE INTERÉS. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS
OBJETIVO ESPECÍFICO C2 : Evaluar las formas alternativas de financiación que cubran necesidades financieras realizando los cálculos precisos para su comparación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
CE2.1 :Identificar las fuentes fundamentales de financiación propia y ajena.
CE2.2: Determinar con precisión los conceptos de interés nominal e interés efectivo o tasa anual equivalente ?TAE? y la forma de calcularlos.
CE2.3 :Explicar las variables que intervienen en la amortización de préstamos y precisar la forma de calcularlas según los sistemas de amortización más utilizados.
CE2.4 :Explicar las variables que intervienen en las operaciones de arrendamiento financiero o leasing (importe, tipo de interés, plazo de duración, valor residual).
CE2.5 :Describir los principales instrumentos de financiación, ayudas y subvenciones en operaciones de comercio internacional.
CE2.6 :A partir de los datos facilitados sobre la emisión de un empréstito por parte de una sociedad, se solicita: Realizar el cuadro de amortización correspondiente.-
CE2.7 :Facilitados los datos correspondientes a cada una de las dos formas de financiación para una empresa (préstamo y leasing), se solicita: Realizar el cuadro de amortización del préstamo por el método francés.- Realizar el cuadro de amortización del leasing.- Calcular la TAE de las dos alternativas.- Comparar las ventajas y desventajas de ambas alternativas.- Realizar informes de los resultados obtenidos en las formas y plazos - establecidos.
CE2.8 :Valorar la importancia de detectar las necesidades de financiación en las organizaciones para el adecuado funcionamiento de las mismas.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3: CÁLCULOS FINANCIEROS: EQUIVALENCIA DE CAPITALES. RENTAS FINANCIERAS